jueves, 25 de noviembre de 2010

El Groso y el principito jugando con un guisante….


Había una vez en un país desconocido un príncipe que quería casarse.
Por esa razón  pidió a su madre que buscara para él una mujer de origen aristocrático.
Para encontrar exactamente esa mujer la reina organizó una competición en el palacio.
La regla particular de esta prueba era chequear, si había una mujer que podía sentir un guisante debajo de más de veinte colchones. Si sentía el guisante, era una persona de
la familia real. Vinieron muchas mujeres, porque querían casarse con el príncipe.
Todas dormían muy cómodas, sin notar el guisante y eso significó que no tenían sangre azul. Los días pasaban y el príncipe perdió lentamente la esperanza de encontrar a la mujer de su vida. Durante esos días tocó la puerta del palacio un hombre muy pobre y sucio y  entró en el dormitorio donde antes durmieron las candidatas. El hombre estaba muy cansado, por eso se acostó en la cama. El día después se levantó y fue descubierto por la reina. Le contó que no pudo dormir cómodo y que le dolía todo el cuerpo. Eso fue un punto de quiebre en la búsqueda de pareja para el príncipe. La reina y el príncipe se enamoraron del hombre muy rápido y decidieron hacer una fiesta. Invitaron a los más conocidos homosexuales y travestís del mundo para celebrar este momento de su destape sexual y en este tiempo se dictó la primera ley de matrimonio gay….después los dos vivieron felices hasta que murieron por una enfermedad de trasmisión sexual.

La Baronesa tanguera

viernes, 19 de noviembre de 2010

Más que una hierba….



El mate es una bebida típica de Argentina, que se bebe acá con el agua caliente, pero no hervida. Para la mayoría de los extranjeros el mate se relaciona con el té, pero la hierba el mate tiene un origen especial. Para beber el mate la gente usa un vaso de la planta calabaza. Este tipo de bebida contiene mucho teína, por eso parece muy estimulante o excitante, similar como el café. Lo que más apasionante en el mudo del mate, es la preparación del mate, porque se consigue los pasos fijos para que resulte una bebida calida y con sabor preferido. Si todavía no probaste el mate, lo preparo ya.
¡No pierdas más el tiempo y descubrí diferentes matices del mate!

Buen provecho con el mate, que cambiará el sabor de tu vida…

- Sylwia 
(Polonia)

Turismo en bicicleta


¿Como conocer un paíz grande cuando tenés bastante tiempo y querés disfrutar cada momento? Elegí la bicicleta. ¿Y porque?

- Tu viaje no depende de tránsporte público.

- No hay un vidrio entre vos y el mundo exterior.

- Vas a conocer la gente diferente durante tu viaje.

- El movimiento lento te permite disfrutar el paisaje más profundamente.

- Tu vida baja la velocidad también.

- Es una experiencia de resistencia propia. Ojala sea buena ... :).


- Pavel
(República Checa)

La buena adaptación de los alemanes en el extranjero


En Argentina – por ejemplo – los alemanes que emigran no llaman la atención. Eso es no solo físicamente, porque en Argentina es un país de inmigración. En mi opinión es un resultado de la historia alemana. Después de la segunda guerra mundial y la pérdida de Alemania todo el mundo está vigilando a Alemania para ver inmediatamente desarrollos similares y tener la posibilidad de intervenir. El resultado – claro – es que dónde o cuándo empieza este desarrollo. ¿Empieza cuando se formen grupos o cuando un hombre diga solo una frase? Por eso ha hecho un desarrollo entre los alemanes estar cuidado. Una “falsa” palabra siempre pueda interpretar como un nuevo desarrollo  de los pensamientos del imperio tercer. Por esta razón ellos aceptan otras culturas en su país, la inmigración de otros países a Alemania. Pero también ellos puedan adaptar en otras culturas también. Ellos captan la idiosincrasia, la cultura, de la vida cotidiana extranjera y entonces no llaman la atención especialmente en países como Argentina, dónde la gente es físicamente de Europa.


- Christine
(Alemania)

Mi entrevista con Sonia, la cocinera del asado

 Sonia es la cocinera del asado acá en VOS. Ella hace asado muy bueno. Hice una entrevista con ella sobre su experience de hacer asado:



Yo: ¿Cómo aprendiste a preparar asado?
Ella: Soy del campo. Uno de mis hermanos me enseñó.

Yo: ¿Cómo preparas asado?
Ella: Primero, hago el fuego. Después, ponga la carne en una fuente y me ponga mucha sal. Espero que este bien quemado el carbón. Tiro la carne a la parilla. En más o menos 25 minutos se le da vuelta la carne y en otros 15 minutos comemos.

Yo: ¿Qué piensas sobre mujeres que hacen asado? ¿Son mejores que los hombres que hacen asado?
Ella: Esas mujeres son muy valientes. Sí, ellas son mejores que los hombres.

Yo: ¿Dónde compras la carne?
Ella: Yo la compré en la carniceria de mi barrio. Para 14 personas, compré tres kilos y medio de colita y dos kilos de chorizo.

Yo: ¿Qué recomiendes a beber con asado?
Ella: Vino tinto.


- Michelle Drucker
(Los Estados Unidos)